María C Machado: Hemos forjado un movimiento cívico formidable - Entorno y +

Últimas Noticias

lunes, 13 de octubre de 2025

María C Machado: Hemos forjado un movimiento cívico formidable

El Premio Nobel de la Paz es uno de los galardones más prestigiosos del mundo y fue establecido por voluntad del inventor sueco Alfred Nobel en su testamento de 1895. De acuerdo con su deseo, parte de su patrimonio debía emplearse para otorgar premios “a quienes más o mejor hubieran conferido beneficios a la humanidad”.


La líder opositora ha recorrido el país enfrentando las adversidades. 

El Nobel de la Paz se entrega en Oslo (Noruega) durante ceremonia cada año el 10 de diciembre, en conmemoración del fallecimiento de Alfred Nobel. Durante muchas décadas la entrega tuvo lugar en distintos lugares del entorno institucional noruego, pero desde 1990 se ha realizado en el Ayuntamiento de Oslo.

La dotación económica actual es de 11 millones de coronas suecas (aproximadamente 1,2 millones de dólares). Además del dinero, el galardonado recibe una medalla y un diploma.

La misión del Premio Nobel de la Paz es reconocer a quienes han trabajado con “especial mérito” para promover la paz, la fraternidad entre las naciones, la reducción de ejércitos o la resolución no violenta de conflictos.

María Corina Machado, la caraqueña que lidera al pueblo venezolano en el rescate de la democracia y la libertad, asegura con humildad, que el premio otorgado “nos lo ganamos todos” los venezolanos, porque al final “esto es la historia y el testimonio de una sociedad que utilizando los instrumentos de lucha cívica enfrenta a la estructura criminal más brutal.”

En su agradecimiento al Instituto de Oslo Machado señala: “Hemos forjado un movimiento cívico formidable, superando las barreras que el régimen construyó para dividirnos, y hemos unido a la nación en un anhelo poderoso: Paz en Libertad, A cada venezolano: este premio es tuyo”, concluye y le dice, “vamos de la mano de Dios, hasta el final”.

Para el alcalde del Municipio Torres del estado Lara, Javier Oropeza, actualmente en el exilio, el Premio Nobel de la Paz conferido a María Corina Machado, además de absolutamente meritorio, es un poderoso mensaje que el mundo le envía a Nicolás Maduro.


Javier Oropeza y María Corina Machado.

"Los argumentos fueron mucho más que válidos. María Corina Machado siempre ha dado muestras de pasos firmes y seguros por los caminos que conducen hacia el rescate de la democracia en Venezuela de forma pacífica, en medio de una creciente oscuridad", expresa Oropeza.

"Es también un reconocimiento a esta paladín de la unidad y la democracia, que se convierte a su vez en un contundente mensaje al mundo, al señalarse el lado correcto de esa historia que ahora se escribe en Venezuela", agregó.

El galardón cobra especial significado, precisa el Alcalde de Carora, por el trabajo que lleva adelante MCM desde la clandestinidad a la que se ha visto forzada sin abandonar las herramientas de lucha por el camino de la paz.

Oropeza recuerda uno de los argumentos ofrecidos por Jergen Watne Frydnes, presidente del Comité del Nobel de la Paz 2025 al anunciar los resultados. "La democracia depende de la gente que se rehúsa a mantenerse en silencio, porque ésta debe ser defendida con palabras, coraje y determinación, tal cual lo viene haciendo María Corina Machado".




No hay comentarios:

Publicar un comentario