En la conmemoración este 16 de julio del Día del Empleado Público, los funcionarios dependientes del municipio Palavecino realizaron una asamblea general en la plaza La Cruz de Cabudare donde reclamaron el cumplimiento de beneficios contractuales y laborales.
Los funcionarios del municipio se encuentran en asamblea permanente asegurando que se han agotado las vías conciliatorias ante la Inspectoría del Trabajo sede Pío Tamayo de Barquisimeto.
Denuncian maniobras y retardos por parte del patrono, en este caso las autoridades de la Alcaldía de Palavecino y su titular Derby Guédez, a quienes responsabilizan "por no subsanar los incumplimientos y reivindicaciones laborales".
Entre los reclamos también insisten en respeto a las normas constitucionales, la Ley del Estatuto de la Función Pública, la Ley Orgánica de Los Trabajadores y Trabajadoras.
Denuncian que de manera intransigente han eliminado beneficios de alimentación, servicios médicos, entre otras que están tipificados en la Cuarta Convención Colectiva Vigente, afectando a empleados, obreros, contratados, jubilados y desincorporados.
La asamblea aprobó por unanimidad la solicitud que la representación ha realizado al inspector para que las mediaciones del Ministerio del Trabajo sean trasladadas a la capital de la República, motivado al desacato de los empleadores a las convocatoria de la inspectoría.
Señalan que hasta ahora no existe una muestra de disposición de la alcaldía de querer subsanar los incumplimientos.
Eglee Pacheco, secretaria general del Sindicato Unico de Empleados Públicos de la Alcaldía y Concejo del Municipio Palavecino del estado Lara, informó que son alrededor de seiscientos (600) trabajadores, de los cuáles cerca de 300 son miembros de la organización sindical.
Dijo que existe una mesa de negociación en la Inspectoría del Trabajo.
"La masa laboral se encuentra demasiado atacada, perseguida, acosada, no quieren cumplir con la convención colectiva y nuestros derechos, que son alrededor de 1.600 dólares que se le adeudan a cada trabajador. Los funcionarios públicos hoy no tenemos nada que celebrar", citó la dirigente sindical.
Por su parte Ramón García, miembro del Sindicato y la coalición sindical, declaró que han presentado ante la Inspectoría del Trabajo una solicitud de mesas de negociación, en la cual se han generado siete citaciones, donde la representación patronal ha asistido en tres oportunidades sólo para dilatar el proceso, presentar documentos no válidos para sentarse a discutir con los trabajadores.
"La última citación fue el pasado lunes a la cual no acudieron, esperábamos una mediación para resolver el conflicto de la deuda convencional que existe con empleados y obreros, donde el derecho laboral en vez de ser progresivo ha sido regresivo. Han sido suspendidos beneficios como bolsas de alimentación a los desincorporados, a los jubilados, el servicio de gastos médicos establecidos en la Convención Colectiva de 50 por ciento para los jubilados", declaró García.
No hay comentarios:
Publicar un comentario