El ex concejal del municipio Iribarren, ex directivo del CNE Lara, Luis Rodríguez López, ofrece un merecido reconocimiento al dirigente social y político desaparecido desde la semana pasada.
"Hace 47 años he compartido con Macario las mismas luchas y causas, siempre estuvimos del mismo lado militando por lo que creemos justo".
![]() |
Luis Rodríguez y Macario González, dirigentes del MAS. |
Rodríguez recuerda que corría el año 1978 cuando por fin conoció a Macario González, famoso secretario juvenil nacional del partido Movimiento de Izquierda Revolucionaria (MIR), en ocasión de la visita del candidato presidencial Américo Martín a la comunidad de Cerritos Blanco en el oeste de Barquisimeto.
"Había escuchado del vigoroso liderazgo estudiantil de Macario en el liceo Ezequiel Bujanda y de su elección y reelección como presidente de la Federación de Centros Universitario de la Universidad de los Andes".
Macario González - expresa Rodríguez López - es el Benjamín de una generación de políticos brillantes que integraron al viejo partido MIR junto a Simón Sáenz Mérida, Américo Martín, Moisés Moleiro, Héctor Pérez Marcano, Stanislao González, Lubin Maldonado, Julio Castillo entre otros dirigentes quienes pudieron llevar muy lejos a esa organización si se hubiesen sobrepuesto a su última y definitiva división.
"Desde entonces compartimos las mismas luchas y causas siempre estuvimos del mismo lado militando juntos por lo que creemos justo".
![]() |
Macario dirigente estudiantil. |
Cuando se desempeñó como diputado al Congreso Nacional lo acompañé a recorrer la geografía larense en mi condición de diputado suplente de las extinta Asamblea Legislativa, era integrante de la Comisión de política interior y recuerdo las visitas que hicimos a la cárcel modelo de Barquisimeto, siempre preocupado por las condiciones de vida de los reclusos.
Cuando fue nombrado Contralor General del estado Lara, ocupé la jefatura de servicios generales de esa institución. Cuando decidió enfrentar al bipartidismo en Lara compitiendo a la Gobernación del Estado dirigí su campaña electoral en la parroquia "Juan de Villegas", por cierto esa fecha coincidió con el nacimiento de mi segundo hijo (Luben Macario).
"Luego de su designación como secretario general del MAS, yo ejercía la secretaría general de este partido en el municipio Iribarren. Una vez electo por el voto popular como el tercer Alcalde de Iribarren contó con mi apoyo en la Cámara Municipal en mi condición de concejal principal".
Macario dirigió acertadamente la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), allí siempre estuve presente en los asuntos electorales de ese movimiento. Con este recuento quiero demostrar que soy un testigo de excepción para declarar que se trata de un hombre de espíritu sereno y convicciones firmes, profundamente comprometido con los valores de la paz, el respeto al estado de derecho y la convivencia democrática.
Macario rechaza toda forma de violencia no por debilidad, sino por la fuerza de sus principios, es demócrata carta cabal, defiende la pluralidad de ideas, respeta las instituciones y valora la participación ciudadana.
Macario es hombre valiente, culto, un lector insaciable, un político cercano a la gente, su generosa disposición a escuchar, lo convierte en un sembrador de amigos, tolerante al extremo, todo esto hace de él un político excepcional. Prohibido rendirse, liberen a Macario González, cita Luís Rodríguez López.
No hay comentarios:
Publicar un comentario